La Fiscalía solicitó oficialmente que Álvaro Uribe Vélez sea declarado culpable de manipular testigos. El fallo, que marcaría un hito político y judicial, se conocerá en las próximas semanas.
Este martes 24 de junio, la Fiscalía General de la Nación pidió a la juez 44 Penal del Circuito de Bogotá que emita un fallo condenatorio contra el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez, acusado de fraude procesal, soborno y soborno en actuación penal. La fiscal del caso, Marlene Orjuela, presentó los alegatos finales asegurando que las pruebas son contundentes y comprometen directamente al exmandatario.
Según Orjuela, durante el juicio quedó demostrado que Uribe fue el determinador de una estrategia para alterar la administración de justicia. De acuerdo con la Fiscalía, el exsenador habría promovido visitas a cárceles en busca de testigos falsos para desprestigiar al senador Iván Cepeda, principal opositor en este caso.
Las pruebas que sustentan la acusación incluyen interceptaciones legales, declaraciones, documentos, registros audiovisuales y análisis contextuales. Para la Fiscalía, este conjunto probatorio no solo supera el umbral de certeza, sino que elimina cualquier duda sobre la responsabilidad del expresidente.
El fallo de primera instancia, que podría tener un fuerte impacto en el panorama político del país, se conocerá antes de finalizar julio. Este juicio, sin precedentes en la historia reciente de Colombia, marca un momento clave en el debate sobre justicia y poder.
Leave a Reply