En una jornada que la Secretaría de Gobierno calificó como “esperanzadora”, avanza con éxito el proceso de retorno de los indígenas Emberá asentados en Bogotá desde hace varios años. Este miércoles se logró el traslado de 565 personas desde la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja, y además, un giro inesperado: los cerca de 140 indígenas que permanecían en el Parque Nacional decidieron acogerse a los programas ofrecidos por el Distrito.
Con este avance, ya son casi 1.100 personas las que emprenden camino de regreso a sus resguardos en Risaralda y Chocó. Según estimaciones de las autoridades, la cifra podría superar las 1.600 este jueves, cuando se complete la tercera fase del plan con las comunidades que aún permanecen en la UPI La Florida.
“Fue un trabajo articulado entre siete entidades del Distrito y la Unidad para las Víctimas. Hubo momentos tensos, pero la colaboración de la comunidad fue clave para salir adelante”, afirmó Gustavo Quintero, secretario de Gobierno.
Aunque algunos indígenas no aceptaron el retorno, se realizarán nuevas mesas de conversación este jueves para encontrar salidas. El Distrito insiste en que La Rioja no puede seguir siendo usada como albergue, debido a sus condiciones estructurales y sanitarias.
Como parte del acuerdo, las personas que seguían en el Parque Nacional iniciaron su proceso de integración individual. Treinta ya firmaron actas voluntarias y 140 fueron trasladadas a alojamientos temporales.
Este jueves continuará el plan con el retorno de otras 415 personas desde La Florida. “Nos complace informar que mañana empieza la recuperación del Parque Nacional. Vamos a devolvérselo a la ciudad”, concluyó Quintero.
Leave a Reply