La Alcaldía de Ibagué despliega un plan de bioseguridad con puntos de vacunación y control en accesos, en respuesta a la alerta por fiebre amarilla y la llegada masiva de turistas al Festival Folclórico Colombiano.
Con el Festival Folclórico Colombiano en marcha y miles de turistas ingresando a la ciudad, la Alcaldía de Ibagué anunció un plan de acción contundente para evitar riesgos de salud pública en medio de la alerta por fiebre amarilla. La prioridad: garantizar que todos los visitantes estén vacunados antes de sumarse a la fiesta más importante del Tolima.
“Estamos haciendo controles en los principales accesos a la ciudad y solicitando el carné de vacunación contra la fiebre amarilla. A quienes no lo portan, los estamos guiando hacia los puntos habilitados”, explicó Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal. Entre esos puntos se destacan la Terminal de Transportes, el Aeropuerto Perales y el Peaje de Gualanday, donde equipos médicos aplican la dosis sin costo.
La estrategia, liderada por la alcaldesa Johana Aranda, busca que el Festival no solo sea una vitrina cultural y turística, sino también un ejemplo de responsabilidad sanitaria. Los operativos se mantendrán durante toda la temporada festiva, con especial vigilancia en centros comerciales, vías de ingreso y espacios públicos de alta afluencia.
“Queremos que los turistas vivan el folclor con alegría, pero también con responsabilidad. La mejor forma de protegerse y proteger a nuestros ciudadanos es vacunándose”, reiteró Ospina. Así, la Capital Musical no solo baila al ritmo del sanjuanero, sino también al compás del compromiso con la salud.
Leave a Reply