El nuevo informe QS 2025 revela que Colombia sufrió una caída del 38 % en el prestigioso ranking global de universidades, aunque la Javeriana y la Universidad de Antioquia lograron escalar puestos.
El más reciente QS World University Rankings 2025, uno de los listados más influyentes en educación superior, trajo noticias agridulces para Colombia. De las 13 universidades nacionales que lograron figurar, solo dos mejoraron su posición, mientras que la mayoría descendió, reflejando un declive general en el rendimiento académico de la región.
La Universidad de los Andes, aunque sigue siendo la mejor posicionada del país, cayó del puesto 179 al 212 a nivel mundial. A pesar de ubicarse en el puesto 35 global en empleabilidad de graduados, la institución no logró mantenerse dentro del top 200. Según Ben Sowter, vicepresidente senior de QS, uno de los principales desafíos de las universidades colombianas es “la atracción de talento global y el fortalecimiento de la investigación”.
Entre las instituciones que perdieron terreno se encuentran la Universidad del Rosario, Eafit, Externado, Bolivariana, del Norte y la Universidad Nacional. Esta última, aunque cayó 40 posiciones, se destacó por mantener un alto reconocimiento entre empleadores, ocupando el puesto 69 mundial en este aspecto.
Por otro lado, la Pontificia Universidad Javeriana subió del puesto 377 al 371, gracias a su reputación académica y políticas de sostenibilidad, mientras que la Universidad de Antioquia pasó del rango 791-800 al 781-790. Además, instituciones como la Universidad de la Sabana, Icesi, del Valle e Industrial de Santander conservaron su lugar en el ranking, resistiendo el descenso generalizado.
A nivel mundial, el MIT se mantiene como la mejor universidad del mundo, seguido del Imperial College London y la Universidad de Oxford. El contraste con las instituciones latinoamericanas resalta la necesidad urgente de mayores inversiones en investigación, internacionalización y calidad educativa, si Colombia quiere mantenerse competitiva en el escenario global.
Leave a Reply