¿Un nuevo océano en África? Científicos detectan “latidos” de magma que podrían partir el continente en dos

Un hallazgo geológico sin precedentes podría cambiar el mapa del mundo tal como lo conocemos. Investigadores confirmaron señales claras de que un nuevo océano podría estar naciendo en el corazón del continente africano, gracias a unos pulsos rítmicos de magma que están desgarrando lentamente la corteza terrestre.

Según un estudio publicado en Nature Geoscience y liderado por científicos de la Universidad de Southampton, estos “latidos” provienen de las profundidades del manto terrestre, justo bajo la región de Afar, en el Cuerno de África, donde convergen tres fallas tectónicas: el Rift Etíope, el Mar Rojo y el Golfo de Adén.

“El manto bajo Afar se comporta como un corazón que late, generando pulsos ascendentes de magma con una firma química única”, explicó la geóloga Emma Watts, autora principal del estudio.

Estos movimientos no solo están separando lentamente el continente, sino que también ofrecen nuevas pistas sobre cómo se forman los océanos, cómo actúan las placas tectónicas y qué relación tienen estos procesos con terremotos y volcanes activos.

Los científicos analizaron más de 130 muestras de roca volcánica de la zona y aplicaron modelos estadísticos avanzados para predecir la velocidad y dirección de estas fracturas tectónicas. De hecho, en zonas como el Mar Rojo, el movimiento es aún más veloz, debido a las condiciones químicas del subsuelo.

“Este descubrimiento también ayuda a entender mejor la actividad sísmica y volcánica en el planeta”, agregó el profesor Derek Keir, coautor de la investigación.

Aunque la formación de un nuevo océano es un proceso que tomará millones de años, los expertos afirman que estamos presenciando las primeras señales de un evento geológico monumental que, en el futuro, podría dividir África en dos masas continentales.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *