Los mercados bursátiles globales entran en caída libre tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer nuevos aranceles a las importaciones, reviviendo viejos temores sobre el crecimiento económico global.
Las acciones a nivel mundial se vieron afectadas este viernes por una renovada oleada de ventas, luego de que Donald Trump revelara una nueva ronda de aranceles que incluye un mínimo del 10% y tasas del 15% o más para países con superávit comercial frente a EE.UU. El impacto no se hizo esperar: los futuros del S&P 500 retrocedieron más de un 1%, y Amazon llegó a caer hasta un 8% en la preapertura por resultados decepcionantes.
En Europa, el Stoxx 600 cayó a su nivel más bajo en un mes, con las farmacéuticas liderando las pérdidas tras las críticas de Trump a los precios de los medicamentos. “Estas barreras comerciales marcan un punto de inflexión para el comercio global”, advirtió Kim Heuacker, consultora asociada de Camarco.
El dólar se fortaleció junto con los bonos del Tesoro, en una jornada marcada por la expectativa del informe de empleo de EE.UU., que se prevé revele una desaceleración en la contratación y un aumento del desempleo al 4,2%.
Ludovic Subran, de Allianz SE, fue contundente: “Los aranceles son muy perjudiciales para Europa. El coste para las empresas será enorme”. Según Bloomberg Economics, el arancel promedio estadounidense pasará de 13,3% a 15,2%, un salto significativo frente al 2,3% de 2024.
Mientras tanto, la racha bajista del índice MSCI All Country World se extiende por sexto día consecutivo, en el período más prolongado de pérdidas desde septiembre de 2023. Con las acciones tecnológicas en máximos y las dudas sobre el crecimiento e inflación en aumento, el nerviosismo vuelve a dominar los mercados.
Leave a Reply