¿Tolima, potencia energética? Así avanza la ambiciosa política pública de energías renovables en el departamento

Gobernación del Tolima lidera construcción colectiva de una hoja de ruta que podría posicionar al departamento como protagonista nacional en energía limpia.

Con una convocatoria que reunió a representantes del sector energético, la academia y el gobierno, el centro de convenciones Alfonso López Pumarejo fue escenario de la primera mesa técnica para la construcción de la Política Pública de Energías Renovables del Tolima. Esta iniciativa, impulsada por la Gobernación del Tolima a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, marca un nuevo hito en el fortalecimiento de este sector en expansión.

Con el respaldo de instituciones académicas como la ESAP y Uniminuto, el encuentro tuvo una agenda participativa enfocada en los avances del documento técnico, la identificación de problemáticas, y una encuesta para diagnosticar los desafíos del sector.

“Este no es el punto de partida, este es un hito más en el proceso que iniciamos hace varios meses… El objetivo es convertir al Tolima en referente nacional en energías renovables”, afirmó Luis Cárdenas, director de Desarrollo Minero Energético del departamento. El funcionario destacó que esta política está contemplada dentro del plan de desarrollo de la gobernadora Adriana Magaly Matiz.

La construcción del documento se proyecta como un ejercicio de mediano y largo plazo que no solo busca ordenar el crecimiento del sector, sino generar condiciones para atraer inversión, rentabilidad y generación de empleo sostenible.

“Construir una política de energías renovables no es fácil… estamos haciendo un ejercicio de transición que requiere unir esfuerzos y conocer nuestras fortalezas y retos”, señaló Laura Henao, representante de Uniminuto, subrayando la importancia del trabajo colaborativo.

Con este proceso, el Tolima consolida su compromiso con la transición energética y se perfila como un territorio atractivo para el desarrollo de proyectos sustentables.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *