Con capacitaciones, experiencias vivenciales y ruedas de negocios, el Tolima lanza un programa que promete impulsar el talento creativo del departamento y posicionarlo en la escena nacional e internacional.
El Tolima quiere brillar con luz propia en el mapa de la moda colombiana. Con el respaldo de la Gobernación del Tolima, la Secretaría de Desarrollo Económico, Cormoda y la Cámara de Comercio de Ibagué, se presentó oficialmente el Programa de Fortalecimiento Empresarial 2025, una estrategia integral diseñada para transformar y profesionalizar el sector textil, confección y moda del departamento.
La iniciativa, que beneficiará a diseñadores, emprendedores y empresarios, incluye formación especializada, asesoría técnica y una serie de experiencias vivenciales pensadas para conectar al talento local con el mercado nacional e internacional. “Queremos impulsar el talento de mujeres y hombres que sueñan con transformar su futuro a través de la moda”, expresó Yolanda Nasayo Bravo, secretaria de Desarrollo Económico.
El programa contempla cinco ejes estratégicos: capacitaciones en tendencias y diseño, asistencia técnica para pasarelas locales, seminarios de sostenibilidad e identidad, benchmarking con empresas líderes, y ruedas de negocios virtuales y presenciales. Además, se anunció una misión comercial internacional, que promete abrir nuevas oportunidades para marcas emergentes.
“El 95 % del sistema moda en Tolima está compuesto por micro y pequeños empresarios, y a ellos está dirigido este programa”, explicó Julio César Mendoza, director de Cormoda. Por su parte, Jorge Luis Oviedo, del Clúster Textil – Confección, resaltó que esta articulación institucional busca dinamizar la economía regional con visión exportadora.
En los próximos días se abrirán las inscripciones a través de las redes sociales oficiales, y se espera una alta participación de los actores del ecosistema creativo del departamento. Con esta apuesta, el Tolima se perfila como una región creativa, productiva y con fuerte proyección internacional.
Leave a Reply