En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el departamento refuerza su compromiso con el bienestar emocional de todos los tolimenses.
Bajo el lema “Amor por la vida, con la mente y el corazón en el territorio”, el departamento del Tolima, liderado por la gobernadora Adriana Magali Matiz, reafirma hoy su compromiso con la promoción de la salud mental y la prevención del suicidio, trabajando de forma articulada con las IPS, líderes sociales y la comunidad en general.
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el Gobierno Departamental destacó más de 10 estrategias activas que buscan fortalecer las redes de apoyo y acompañamiento emocional para quienes enfrentan crisis o trastornos mentales.
“Tu vida nos importa. Una mente sana significa una vida a salvo”, expresó la mandataria, reiterando el compromiso de brindar atención oportuna y orientación efectiva a través de una red integral de salud mental.
“Amor por la vida”: Una estrategia que crece
La estrategia insignia Amor por la vida contempla iniciativas como Gestores de vida, Yo te escucho Itinerante, Hospitales Amigos de la Salud Mental, así como herramientas clínicas como el Protocolo de conducta suicida/mhGAP y la DBT (Terapia Dialéctica Conductual).
Además, se ha lanzado la Escuela Regional para la Vida “Conectándonos para vivir”, una plataforma comunitaria enfocada en fortalecer la convivencia, el sentido de pertenencia y las habilidades para la vida en comunidades vulnerables.
El llamado del gobierno es claro: derribar estigmas, generar conciencia y crear redes solidarias que protejan la vida y el bienestar emocional de todos los tolimenses.
También se recordó la disponibilidad de líneas de apoyo como “Háblalo” y “Yo te escucho”, que brindan atención psicoemocional gratuita y confidencial.
Leave a Reply