Tag: Ciencia
-
¡Impactante hallazgo cerca del Mar Muerto! Descubren pirámide de 2.200 años con artefactos excepcionales
Un grupo de científicos ha hecho un descubrimiento histórico en la costa del Mar Muerto: los restos de una pirámide de más de 2.200 años de antigüedad, que alberga artefactos sorprendentes preservados de manera única. Los investigadores siguen desvelando secretos de la época Ptolemaica. En un impresionante hallazgo arqueológico, un equipo de investigadores ha descubierto…
-
¿Recuerda algo de cuando era bebé? Científicos descubren por qué no recordamos nuestra infancia temprana
Un estudio de la Universidad de Yale ha revelado que los bebés pueden formar recuerdos desde el primer año de vida, aunque estos permanecen inaccesibles en la edad adulta. Utilizando resonancia magnética funcional (IRMf), los investigadores observaron la actividad del hipocampo de 26 niños de entre 4 y 25 meses mientras veían imágenes. Los resultados…
-
Científicos han descubierto un “tercer estado” de la biología entre la vida y la muerte
Un nuevo avance en biología sintética ha llevado a la creación de células que siguen funcionando incluso después de la muerte, un fenómeno que ha sido denominado como el ‘‘tercer estado biológico’’. Estas células tienen el potencial de ser utilizadas como biobots para aplicaciones médicas innovadoras. Este “tercer estado biológico” describe un estado intermedio entre…
-
Científicos crean un “ratón lanudo” con genes de mamut: ¿un paso hacia la resurrección de la especie extinta?
Un equipo de científicos de la empresa Colossal Biosciences ha logrado modificar genéticamente un ratón de laboratorio para que presente características similares a las de un mamut lanudo, incluyendo un pelaje largo, rizado y ondulado, así como bigotes similares a los de este gigante extinto. El avance, que marca un hito en la investigación genética,…
-
Carreteras autorreparables con aceite de cocina reciclado podrían revolucionar el asfaltado
Científicos de la Universidad de Swansea y el King’s College de Londres desarrollan un asfalto autorreparable, que utiliza residuos de biomasa y aceites reciclados, para hacer carreteras más duraderas y sostenibles. Un equipo internacional de científicos está innovando con el desarrollo de un nuevo tipo de asfalto que puede repararse solo, sin necesidad de intervención…
-
Nuevo dispositivo que replica tumores para estudiar la inmunoterapia
Investigadores españoles desarrollan un dispositivo biomédico innovador llamado MIRO, que replica tumores para estudiar la eficacia de tratamientos con inmunoterapia y personalizar la atención a pacientes con cáncer. Un equipo de investigadores de diversas instituciones españolas ha creado un dispositivo biomédico innovador denominado MIRO (Micro Immune Response On chip), con el objetivo de mejorar los…
-
Descubren hongo “zombi” que convierte arañas en momias vivientes
Un nuevo hongo, Gibellula attenboroughii, ha sido descubierto en un castillo en ruinas de Irlanda del Norte, con la capacidad de convertir a las arañas en “zombis”. El hongo infecta a la especie Metellina merianae y altera su comportamiento, obligándola a abandonar su guarida y exponerse en techos y paredes antes de morir y ser…
-
“Islas” internas de la Tierra desafían lo conocido sobre el manto terrestre
Un nuevo estudio sismológico publicado en la revista Nature revela la existencia de dos enormes “islas” bajo la superficie terrestre, a más de 2.000 kilómetros de profundidad, que desafían lo que sabíamos sobre el interior de la Tierra. Estas estructuras, situadas bajo África y el océano Pacífico, están a temperaturas más altas que el material…
-
Japón autoriza experimentos con híbridos humano-animal: ¿avance médico o dilema ético?
En un paso revolucionario, Japón ha dado luz verde a científicos para desarrollar híbridos entre humanos y animales con el fin de cultivar órganos destinados a trasplantes. Aunque se vislumbran avances médicos, las preocupaciones éticas están en el centro del debate. El gobierno japonés ha autorizado experimentos para crear organismos híbridos humano-animal que puedan desarrollarse…