El ajuste es el tercero del año y completa el incremento total del 9,28 % para compensar el congelamiento de tarifas en 2023.
Desde este martes 1 de abril, los 152 peajes administrados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (Invías) aumentan sus tarifas en un 1,86 %. Este incremento hace parte de la estrategia del Gobierno para ajustar progresivamente los costos de los peajes tras la suspensión de incrementos el año pasado.
Con este ajuste, las tarifas alcanzan el 9,28 % de incremento total, equivalente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2023. En enero, se aplicaron dos aumentos previos: un 2,78 % el día 1 y un 5,2 % el 16. Ahora, con el ajuste de abril, se completa la nivelación tarifaria.
Los aumentos impactan a distintas estaciones de peaje en el país. En Antioquia, el peaje de Cisneros sube a $31.879, el de Pipiral en la Vía al Llano queda en $26.893 y el del Túnel de Oriente llega a $25.500. En Risaralda, el peaje de Guaico alcanza los $24.107.
El Gobierno argumenta que la medida busca garantizar el mantenimiento de la infraestructura vial y la estabilidad financiera de los proyectos de concesión. No obstante, el Ministerio de Transporte anunció que ocho peajes mantendrán suspendidos sus cobros durante seis meses, entre ellos Fusca, Andes y Unisabana en la Autopista Norte, y Carmen de Bolívar en la concesión Puerta del Hierro.
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/360onlinesas/
Y únete a nuestro canal de WhatsApp para enterarte de las noticias de actualidad más importantes 📲📰 Da clic aquí para unirte: https://whatsapp.com/channel/0029VarGJtmKrWQq2UJusv3I
Leave a Reply