En un mundo cada vez más digital, los ciberataques son una amenaza constante. Si su celular muestra signos extraños, como compras no autorizadas, mensajes misteriosos o un rendimiento lento, es posible que haya sido hackeado. Según un informe de Fortinet, Colombia fue objetivo de 12.000 millones de intentos de ciberataques el año pasado. Por eso, es importante estar alerta a las señales de que su dispositivo ha sido comprometido por ciberdelincuentes.
Algunas señales de un posible hackeo incluyen actividad inusual en sus cuentas bancarias, correos o mensajes sospechosos, y un rendimiento anormalmente lento en su teléfono. También, la instalación de aplicaciones desconocidas o el envío de mensajes extraños a sus contactos son indicios claros de un posible ataque. Si su antivirus se desactiva sin explicación o si encuentra cargos no reconocidos en su tarjeta de crédito, su dispositivo podría estar en riesgo.
Para verificar si su información ha sido comprometida, puede usar herramientas como Have I Been Pwned, que le permiten verificar si sus credenciales han sido filtradas en alguna brecha de seguridad. En caso de que descubra que su celular ha sido hackeado, los expertos recomiendan cambiar contraseñas, activar la autenticación en dos pasos y analizar su dispositivo con un antivirus actualizado. Además, si nota movimientos sospechosos en su cuenta bancaria, debe contactar a su entidad financiera de inmediato.
Con la creciente amenaza de los ciberataques, adoptar medidas proactivas de seguridad digital es esencial. Mantener el software actualizado, evitar hacer clic en enlaces desconocidos y utilizar herramientas de gestión de contraseñas son pasos importantes para proteger su información personal y evitar futuros incidentes de seguridad.
Leave a Reply