¿Se rompe la regla? Los cinco efectos que tendría suspender la regla fiscal en Colombia

El Gobierno alista la suspensión de la regla fiscal, una decisión que puede sacudir el mercado financiero y elevar el riesgo país. Estos serían los cinco efectos clave que podría generar esta polémica movida.

1. Un déficit fiscal histórico
Según analistas como Luis Fernando Mejía, de Fedesarrollo, el déficit fiscal podría dispararse hasta un 7,5 % del PIB en 2025, el segundo más alto en más de un siglo. Esto superaría ampliamente el límite permitido por la actual regla fiscal, que busca mantener equilibradas las cuentas del Estado.

2. Más deuda y tasas de interés más altas
Al suspender la regla, el Gobierno tendría vía libre para endeudarse más, generando desconfianza entre inversionistas. Esto podría traducirse en mayores tasas de interés para los bonos soberanos y un encarecimiento del financiamiento, según alertó Asofondos.

3. Golpe al ahorro nacional y al peso colombiano
Expertos advierten que se deteriorarían las condiciones financieras del país. El Banco de la República tendría menos margen para bajar sus tasas y el dólar podría dispararse frente a un peso debilitado por la percepción de mayor riesgo fiscal.

4. Caída en la calificación soberana
Las agencias Fitch, S&P y Moody’s podrían rebajar la calificación de Colombia, dificultando el acceso a créditos internacionales y encareciendo los intereses de los préstamos externos. Esto afectaría directamente la confianza en el manejo macroeconómico del país.

5. TES más costosos y menos inversión social
Los Títulos de Tesorería (TES) se volverían más caros. De concretarse el escenario, el Gobierno tendría que destinar más recursos al pago de deuda, sacrificando inversión en áreas como infraestructura, salud o educación.

🔍 El viernes 13 de junio se conocerá la decisión oficial en el Marco Fiscal de Mediano Plazo. Hasta entonces, la incertidumbre reina en los mercados y el país se enfrenta a una de sus decisiones fiscales más controversiales en los últimos años.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *