Tras cinco días de bloqueos y protestas, el Gobierno Nacional y Fedearroz alcanzaron un preacuerdo que abre la puerta al fin del paro arrocero. El próximo lunes 21 de julio se instalará una mesa de diálogo con la presencia de la Ministra de Agricultura.
Después de una semana de tensiones en distintas regiones del país por el paro del sector arrocero, el Gobierno Nacional y la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) lograron un primer acercamiento. Ambas partes anunciaron un preacuerdo preliminar con medidas concretas que buscan atender las demandas de los productores.
Una de las principales decisiones será la expedición de un acto administrativo que establecerá un régimen de libertad regulada para fijar un precio mínimo de referencia del arroz blanco, garantizando así estabilidad en el abastecimiento para los consumidores.
La Ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, confirmó la instalación oficial de la mesa de negociación para el próximo lunes 21 de julio a las 11:00 a. m., destacando la importancia de mantener la movilidad y el transporte sin afectar a otras cadenas productivas durante este proceso.
El Gobierno reconoció que existen problemas estructurales en la cadena arrocera y anunció que se avanzará en la implementación del Plan de Ordenamiento Productivo del Arroz, que busca articular todos los eslabones del sector para proteger la producción nacional y la soberanía alimentaria frente a los vaivenes del mercado internacional.
Como parte del compromiso, la industria arrocera garantizará la compra y almacenamiento del arroz cosechado para evitar pérdidas de los productores, y una vez entre en vigor la nueva regulación de precios, se compensará a los agricultores con la diferencia correspondiente.
Finalmente, ambas partes acordaron construir una hoja de ruta conjunta para ordenar la producción y comercialización del arroz en Colombia, marcando un paso importante hacia una solución estructural del conflicto.
Leave a Reply