En un giro escalofriante de la guerra, Rusia lanzó por primera vez un ataque directo contra el emblemático edificio del Gabinete de Ministros de Ucrania, sede del gobierno central en Kyiv. El ataque, descrito como “despiadado” por el presidente Volodymyr Zelensky, marca un nuevo y simbólico capítulo en la ofensiva rusa, que incluyó una ola récord de más de 800 drones y misiles en una sola noche.
El edificio gubernamental amaneció envuelto en llamas este domingo, tras recibir el impacto de cohetes rusos, confirmó la primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko. El techo y varios pisos superiores resultaron gravemente dañados mientras los bomberos luchaban por controlar el incendio.
El asalto se produjo en medio de ataques simultáneos en todo el país que dejaron al menos cuatro muertos, incluyendo un bebé y una joven en Kyiv, y decenas de heridos. Las explosiones se sintieron desde Zaporiyia hasta Odesa, pasando por Kryvyi Rih —ciudad natal de Zelensky— y regiones del norte como Sumy y Cherníhiv.
“Estos asesinatos son un crimen deliberado”, denunció Zelensky, quien urgió a la comunidad internacional a responder con voluntad política y más apoyo militar. Mientras tanto, Rusia afirmó que sus ataques estaban dirigidos a infraestructuras militares y de transporte, aunque múltiples edificios residenciales, escuelas y fábricas fueron alcanzados.
El simbolismo del ataque no pasó desapercibido: el edificio del Gabinete, construido en los años 30 y ubicado a metros de la presidencia y el Parlamento, fue alcanzado a plena luz del día. La BBC reportó columnas de humo elevándose detrás de la histórica plaza Maidán y avistó misiles de crucero rusos cruzando el cielo de la capital.
Además, Ucrania respondió con ataques en territorio ruso, dañando un oleoducto estratégico en Bryansk, según fuentes militares ucranianas. En Bélgorod, al menos tres civiles murieron por el impacto de drones ucranianos.
Este nuevo repunte de violencia ocurre días después de que Vladimir Putin amenazara con represalias si Occidente enviaba tropas a Ucrania, como contempla una propuesta de seguridad aprobada por 26 países aliados en París.
Leave a Reply