¿Récord Guinness a la vista? Día de la Lechona Tolimense rompió ventas por $1.456 millones en Ibagué y El Espinal


El Tolima volvió a demostrar que su tradición lechona no tiene rival. Solo durante el Día de la Lechona Tolimense, celebrado con fervor el 29 y 30 de junio en Ibagué y El Espinal, los productores vendieron más de 80.000 platos, alcanzando ingresos superiores a los $1.456 millones.

El balance lo entregaron los organizadores, quienes destacaron que en Ibagué se sirvieron más de 72.000 platos, mientras que en El Espinal se despacharon alrededor de 8.240 platos. Todo esto sin contar las ventas que se dieron en otros 14 municipios del Tolima donde la lechona fue protagonista durante las festividades del San Juan y del San Pedro.

Visiblemente emocionada, la gobernadora Adriana Magali Matiz calificó el evento como “espectacular” y reveló que para el 2026 buscarán llevar la celebración a otro nivel: inscribir el Día de la Lechona Tolimense en el Libro Guinness de los Récords, para convertir esta tradición en un logro mundial.

“Entre el Parque Murillo Toro y La Estación en Ibagué se vendieron más de 72.000 platos. Los productores estaban felices y el parque estuvo lleno todo el día. Vinieron de varios municipios con sus recetas tradicionales”, dijo Matiz a medios regionales.

En paralelo, la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima celebró el Festival de la Lechona, donde Luis Fernando Ospina, de la Lechonería y Restaurante La Legítima, se alzó como ganador del concurso anual. “Año tras año nos hemos dedicado a cultivar las tradiciones de nuestra gastronomía tolimense”, expresó Ospina tras recibir el reconocimiento.

Próximamente, la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima junto a Fenalco revelarán el estudio del Observatorio de Competitividad Regional, que mostrará el verdadero impacto económico y turístico que dejaron estas festividades en la Capital Musical de Colombia.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *