“Reconocer a Palestina es reconocer la paz”: Juan Manuel Santos sacude la ONU con un llamado global

Desde Nueva York, el expresidente colombiano y Nobel de Paz, Juan Manuel Santos, pide al Reino Unido y a otras potencias que reconozcan oficialmente al Estado palestino.

En un momento histórico para la diplomacia internacional, el expresidente Juan Manuel Santos, reconocido por liderar el acuerdo de paz con las FARC y por su rol global en defensa de los derechos humanos, alzó su voz en la sede de las Naciones Unidas para solicitar el reconocimiento pleno del Estado de Palestina.

Durante la Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre la solución pacífica de la cuestión de Palestina, convocada por Francia y Arabia Saudí, Santos intervino como miembro de Los Elders, el influyente grupo de líderes mundiales creado por Nelson Mandela y Graça Machel.

“El reconocimiento del Estado de Palestina puede ser un paso transformador hacia la paz”, afirmó Santos, en un contexto marcado por el resurgimiento de conflictos en Medio Oriente.

Santos elogió al presidente francés Emmanuel Macron, quien recientemente anunció que Francia reconocerá oficialmente a Palestina en septiembre, y pidió al Reino Unido unirse a esta decisión, recordando el apoyo británico al proceso de paz colombiano.

El exmandatario también rememoró su decisión en 2018, cuando, como presidente de Colombia, reconoció a Palestina como Estado, subrayando que lo hizo por convicción y buscando equilibrio, justicia y una solución duradera para ambos pueblos.

“No lo hice para favorecer a una parte sobre la otra, sino para contribuir a crear condiciones de equidad”, afirmó.

En su discurso, Santos no evitó los temas sensibles: destacó la necesidad del desarme de Hamás, comparándolo con los desafíos vividos en Colombia para lograr el fin del conflicto armado con las FARC.

“Sé por experiencia propia que parecería más fácil hacer la guerra que hacer la paz, pero los conflictos prolongados no se resuelven solo con armas”, concluyó, dejando claro que la diplomacia es el camino más difícil… y más necesario.

El mensaje de Santos en la ONU busca movilizar a las potencias globales hacia una decisión que podría cambiar el rumbo del conflicto más antiguo del planeta. ¿Responderán al llamado?


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *