En un hecho sin precedentes, la Feria Internacional del Café celebrada en el municipio de Líbano rompió récords al subastar una libra de café por 72 dólares, el precio más alto en la historia del evento. Pero detrás de este hito, hubo un protagonista clave: la Universidad del Tolima (UT).
Por primera vez, la UT actuó como auditor oficial del Concurso de Calidad del Café, rol que asumió a través de su Laboratorio de Cafés Especiales. La universidad fue responsable del proceso de codificación de más de 600 microlotes, lo que garantizó transparencia e imparcialidad en la selección de los mejores cafés por parte de Almacafé y el Comité de Cafeteros.
El resultado fue una selección de 20 microlotes de alta calidad, subastados ante compradores nacionales e internacionales, alcanzando precios sin precedentes y elevando el nombre del Tolima en el mapa mundial del café de especialidad.
Además, el stand de la Universidad recibió a miles de visitantes que pudieron degustar “Guadaleja”, el café insignia de la institución, cultivado y procesado por su comunidad académica. Este producto se robó la atención por su sabor y calidad, representando el compromiso de la UT con la innovación y el desarrollo rural.
Con este nuevo hito, la Universidad del Tolima reafirma su liderazgo académico y social en el corazón cafetero del país, y ya se prepara para participar en la próxima Feria Internacional del Café, programada para 2026 en Chaparral.
Leave a Reply