Con 52 nuevas toneladas exportadas, el café cultivado en las montañas de Ibagué sigue seduciendo paladares en Chengdú, China. Cerca de 200 familias cafeteras son las protagonistas de esta historia de aroma, sabor y conexión internacional.
Gracias al hermanamiento entre la capital tolimense y la ciudad de Chengdú, en el suroeste de China, un nuevo cargamento de café de especialidad fue enviado desde Ibagué al país asiático. En total, tres contenedores partieron desde el barrio El Salado, con más de 50 toneladas del grano excelso, cultivado en las montañas por familias de zonas rurales como San Juan de la China, China Alta, China Media, El Colegio, Mesitas, Laureles, El Perico y Coello Cocora.
“Con este envío, se completan 88 toneladas exportadas de un grano que ha sido cultivado por cerca de 200 familias ibaguereñas. La meta es llegar a las 700 toneladas”, explicó Naydú Romero, secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué.
La finca Constantino, liderada por Óscar Ramírez, ha sido una de las impulsoras de esta proyección internacional. “Estos inversionistas generan empleo y desarrollo en nuestras zonas rurales. Todos ganamos: la ciudad, el campo y el país”, afirmó Ramírez.
El grano, recolectado y seleccionado por la empresa Percafé del Tolima, se distingue por su perfil regional: dulce, con notas a caña de azúcar, chocolate blanco y chocolate oscuro. “Se trata de un café de exportación, de altísima calidad, con sello tolimense”, detalló Francisco Pedraza, representante de Percafé.
Este tipo de alianzas no solo posicionan a Ibagué como una ciudad exportadora, sino que la conectan con mercados globales que valoran la calidad y el origen del café que llega a sus mesas.
Leave a Reply