¿Por qué la lechona está más cara que nunca esta Navidad? La tradición en jaque

La lechona, plato emblemático de la gastronomía colombiana, especialmente popular durante las festividades decembrinas, enfrenta en 2024 un incremento significativo en sus precios. Este fenómeno se atribuye principalmente a la escasez de insumos esenciales, como la carne y el cuero de cerdo, fundamentales en su preparación.

Escasez de Cuero de Cerdo y Aumento de Costos

Comerciantes y productores han manifestado su preocupación por la dificultad para adquirir cuero de cerdo de origen nacional, lo que ha llevado a la importación desde países como Chile, incrementando los costos de producción. Según Fredy Medina, comerciante de la Zona L en Bogotá, el precio del kilo de cuero ha aumentado de $10.000 en junio a $19.000 en diciembre de 2024. Asimismo, el kilo de carne de cerdo, que anteriormente costaba entre $15.000 y $16.000, ahora supera los $22.000.

Impacto en los Precios al Consumidor

Este aumento en los costos de los insumos se refleja directamente en el precio final de la lechona. Por ejemplo, un cojín de lechona para 20 personas, que en 2023 costaba alrededor de $150.000, en 2024 se encuentra entre $260.000 y $280.000, representando un incremento de hasta el 86%.

Reconocimiento Internacional y Desafíos Locales

A pesar de las dificultades, la lechona ha recibido reconocimiento internacional. Recientemente, fue destacada por TasteAtlas como el mejor plato de cerdo del mundo, con una puntuación de 4.8 sobre 5.  Sin embargo, este prestigio contrasta con la realidad local, donde los altos costos están limitando su consumo durante las celebraciones navideñas.

Perspectivas para el Sector Porcicultor

El sector porcicultor colombiano ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años. En 2023, la producción de carne de cerdo alcanzó un récord de 564.778 toneladas, con un incremento del 7,3% respecto al año anterior. No obstante, factores como la inflación y las dificultades en la cadena de suministro han afectado la disponibilidad y los precios de los productos derivados del cerdo.

Conclusión

La lechona, símbolo de la tradición navideña en Colombia, enfrenta en 2024 desafíos significativos debido a la escasez de insumos y el aumento de precios. Esta situación ha llevado a que muchos consumidores opten por alternativas más económicas para sus celebraciones, poniendo en riesgo la continuidad de una costumbre arraigada en la cultura colombiana.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *