Este sábado, la Fuerza Aérea de Polonia y aliados de la OTAN desplegaron aeronaves y sistemas de defensa tras detectar una posible amenaza con drones rusos en las regiones fronterizas con Ucrania. La situación provocó el cierre temporal del aeropuerto de Lublin y el envío de alertas de emergencia a residentes de seis distritos polacos, según informó el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas Polacas.
A través de un comunicado publicado en X, las autoridades señalaron que la medida fue “preventiva”, con el objetivo de proteger el espacio aéreo y a la población civil ante un posible ataque con aparatos no tripulados. Se activaron protocolos de defensa aérea, incluidos sistemas de radar y aeronaves aliadas.
La alerta se produce tras la reciente intrusión de más de 20 drones rusos durante la noche del 9 al 10 de septiembre en territorio polaco, lo que ha mantenido en máxima vigilancia a Polonia y a los países de la OTAN con presencia militar en la región. Francia, Alemania y Suecia ya han anunciado el refuerzo de su presencia en la zona.
Horas más tarde, el Mando Operativo declaró el fin de las operaciones militares aéreas y el restablecimiento de las actividades normales en el aeropuerto de Lublin.
Mientras tanto, Rumanía también activó su defensa aérea, tras detectar un dron sobre una zona no habitada cerca de la frontera con Ucrania. Dos cazas F-16 fueron desplegados y el dron desapareció del radar sin mayores incidentes. El Ministerio de Defensa rumano recordó que la legislación permite el derribo de aeronaves no autorizadas que ingresen al espacio aéreo nacional.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, advirtió públicamente sobre la creciente amenaza que representan los drones rusos operando cerca del territorio polaco, en un contexto de escalada regional donde las fronteras orientales de la OTAN vuelven a ser foco de tensión.
Leave a Reply