El presidente colombiano endurece su postura frente a Israel tras la ofensiva en Gaza y ordena frenar cualquier envío, incluso los ya contratados.
En una decisión que marca un nuevo punto de tensión diplomática y comercial, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, emitió un decreto que prohíbe “sin excepciones” las exportaciones de carbón a Israel, en respuesta a la ofensiva militar de ese país en la Franja de Gaza.
Según informó la Presidencia este sábado (30.08.2025), la medida se aplicará “bajo cualquier circunstancia”, eliminando así la salvedad de contratos previos incluida en un decreto anterior de 2024.
Petro, quien rompió relaciones diplomáticas con Israel el año pasado y ha calificado al primer ministro Benjamin Netanyahu de “genocida”, acusó a sus propios funcionarios de permitir que los envíos de carbón continuaran. Como consecuencia, ordenó a la Armada colombiana impedir la salida de nuevos cargamentos con destino a Israel.
Colombia, el mayor productor de carbón en América Latina, ha visto caer sus exportaciones del mineral casi a la mitad desde 2023, año en el que ingresó cerca de 7.000 millones de dólares por esta materia prima. Además del veto a Israel, el sector enfrenta presión por la caída de precios globales impulsada por el auge de producción en Indonesia.
Esta decisión se enmarca en la política de transición energética del Gobierno, que busca reducir el extractivismo. Desde su llegada al poder, Petro ha detenido exploraciones mineras y establecido un impuesto del 1% a las rentas mineras, destinado a reforzar la seguridad en zonas críticas como Catatumbo, golpeadas por la violencia guerrillera.
En julio, el mandatario organizó en Bogotá una reunión ministerial con delegaciones de 30 países para expresar apoyo a Gaza, consolidando su postura internacional en defensa de los territorios palestinos.
Leave a Reply