Marchas, plantones, cacerolazos y tomas culturales marcarán los dos días de protesta convocados tras el hundimiento de la consulta popular impulsada por el Gobierno Petro.
📆 48 horas de movilización social
Colombia vivirá un nuevo paro nacional los días 28 y 29 de mayo de 2025, convocado por las centrales obreras, organizaciones sociales y sectores populares. La movilización surge como respuesta directa al hundimiento en el Senado de la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro, y busca respaldar las reformas sociales, exigir la consulta y denunciar a las élites económicas.
🧑🏽🌾 Quiénes se movilizan y por qué
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) informó que el paro estará integrado por trabajadores, campesinos, comunidades indígenas y afrodescendientes, diversidades sexuales y movimientos estudiantiles. Fabio Arias, director de la CUT, señaló que estas jornadas también son un acto de respaldo al Gobierno nacional y un llamado a avanzar en transformaciones sociales profundas.
📍 Así será el mapa de las marchas
En Bogotá, desde las 5:00 a. m. se activarán plantones en puntos estratégicos como el Portal 80, Parque La Campiña y la Autopista Norte con calle 170. Universidades como la UPN y la Javeriana también saldrán a marchar desde media mañana. En Ibagué, la marcha saldrá desde la carrera 5 con calle 37 hacia el Parque Murillo Toro. Cali, Bucaramanga, Pamplona, Manizales y otras ciudades también tendrán movilizaciones, tomas culturales y protestas simbólicas.
🥁 Cacerolazo nacional desde casa
Como parte de las expresiones ciudadanas, se convocó un cacerolazo general a nivel nacional a las 12:00 p. m. y 8:00 p. m. ambos días, invitando a quienes no puedan movilizarse a hacer sentir su voz desde ventanas y balcones. Además, se anunció un nuevo paro con caravanas para el 11 de junio, que recorrerán las principales capitales del país.
Leave a Reply