Nuevas tarifas y requisitos para la Licencia de Conducción en Colombia

A partir de enero de 2025, los costos para obtener o renovar la licencia de conducción en Colombia experimentarán ajustes significativos, directamente relacionados con el incremento del Salario Mínimo Legal Vigente (SMMLV).

Incremento en las tarifas de las licencias de conducción

Actualmente, los precios para la expedición de licencias son:
• Automóviles (Categoría B1): $252.100
• Motocicletas (Categoría A1): $209.700

Con el ajuste del SMMLV para 2025, se proyectan los siguientes incrementos:
• Propuesta de aumento del 12% (centrales obreras):
• Automóviles: $282.352
• Motocicletas: $239.952
• Propuesta de aumento del 6,2% (Ministerio de Hacienda):
• Automóviles: $267.730
• Motocicletas: $225.330

Estos valores no incluyen el costo del examen médico obligatorio.

Requisitos para la obtención y renovación de la licencia

Para tramitar por primera vez o renovar la licencia de conducción en 2025, se deben cumplir los siguientes requisitos:
1. Documento de identidad:
• Mayores de 18 años: Cédula de ciudadanía o contraseña válida.
• Menores de 18 años: Tarjeta de identidad.
• Extranjeros: Cédula de extranjería, contraseña certificada o pasaporte vigente.
2. Registro en el RUNT: Estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito.
3. Examen médico: Aprobar una evaluación de aptitudes físicas, mentales y de coordinación motriz en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado.
4. Paz y salvo: No tener multas ni infracciones de tránsito pendientes.
5. Pago de tarifas: Cancelar los valores correspondientes al trámite en la entidad de tránsito respectiva.

Procedimiento para la renovación en Bogotá

En Bogotá, la renovación de la licencia de conducción puede realizarse de manera virtual o presencial a través de la Ventanilla Única de Servicios.

Los pasos a seguir son:
1. Agendar cita: Ingresar al portal de la Ventanilla Única de Servicios y programar una cita en línea.
2. Examen médico: Realizar y aprobar el examen en un CRC autorizado.
3. Documentación: Presentar el documento de identidad original.
4. Pago: Efectuar el pago de las tarifas establecidas para el trámite.
5. Trámite presencial: Acudir al punto de atención seleccionado en la fecha y hora programadas para completar el proceso.

Vigencia de las licencias según la categoría y edad del conductor

Es fundamental conocer la periodicidad con la que se debe renovar la licencia de conducción:
• Categorías A1 y A2 (motocicletas):
• Menores de 60 años: Cada 10 años.
• Entre 60 y 80 años: Cada 5 años.
• Mayores de 80 años: Anualmente.
• Categorías B1, B2 y B3 (vehículos particulares):
• Menores de 60 años: Cada 10 años.
• Entre 60 y 80 años: Cada 5 años.
• Mayores de 80 años: Anualmente.
• Categorías C1, C2 y C3 (vehículos de servicio público):
• Menores de 60 años: Cada 3 años.
• Mayores de 60 años: Anualmente. 

Sanciones por conducir con la licencia vencida

Conducir con la licencia de conducción vencida puede acarrear sanciones, incluyendo multas y la inmovilización del vehículo.

Es esencial verificar la fecha de vencimiento de la licencia y proceder a su renovación antes de que expire.

Para más información y agendar citas, los conductores pueden visitar la página web de la Ventanilla Única de Servicios o comunicarse a través de los canales de atención al ciudadano.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *