“No tenemos reyes”: Multitudinarias protestas en EE. UU. desafían el poder de Trump en su cumpleaños 79

Cientos de miles de personas salieron a las calles bajo una sola consigna: Estados Unidos no es una monarquía, y Donald Trump no es su rey.

En una de las mayores movilizaciones desde su regreso al poder, ciudadanos en más de una docena de ciudades estadounidenses protestaron este sábado 14 de junio contra lo que consideran un giro autoritario en el segundo mandato de Donald Trump. El evento, bautizado como “Sin reyes”, coincidió con el cumpleaños 79 del presidente y con un desfile militar en Washington, alimentando la tensión entre la ciudadanía y el gobierno.

En Nueva York, la Quinta Avenida se llenó de paraguas de colores, tambores y cánticos que exigían la salida de Trump. En Los Ángeles, las protestas se tornaron más intensas, con gases lacrimógenos lanzados por la policía para dispersar a manifestantes que desafiaban la presencia militar federal. Incluso en ciudades como Boston o Chicago, el lema era claro: “Aquí manda la ley, no un rey”.

El gigantesco globo de Trump en pañales volvió a sobrevolar las manifestaciones como símbolo del rechazo a lo que muchos llaman un “régimen fascista”. La participación de celebridades como Susan Sarandon y Mark Ruffalo amplificó la visibilidad de la protesta en redes sociales. Mientras tanto, colectivos como Pussy Riot denunciaron la militarización creciente del país: “Esto empieza a parecerse a Rusia”, advirtieron desde Los Ángeles.

Aunque en su mayoría pacíficas, las protestas tuvieron algunos incidentes aislados, como un intento de atropello en Virginia y enfrentamientos frente a edificios federales. Aun así, el mensaje fue rotundo: millones de estadounidenses están dispuestos a defender su democracia y a decirle al mundo que Trump no es intocable.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *