Autoridades de salud de Ibagué alertan sobre el riesgo de consumir productos en mal estado durante la temporada. Aquí te contamos cómo reconocer un pescado fresco.
Con la llegada de la Semana Santa, aumenta el consumo de pescado en los hogares ibaguereños, y con ello, también el riesgo de intoxicaciones alimentarias. Por eso, la Unidad de Salud de Ibagué emitió una alerta con recomendaciones clave para evitar enfermedades durante estos días de descanso y reflexión.
La nutricionista Mónica Villaquirán fue enfática al señalar que el pescado en mal estado puede causar graves infecciones gastrointestinales. “He atendido múltiples casos de intoxicaciones severas, con síntomas como vómito, diarrea, fiebre, y en algunos casos, reacciones por histamina”, explicó la especialista.
Para evitarlo, la experta recomienda revisar cuidadosamente el estado del pescado antes de comprarlo. Ojos brillantes y saltones, piel firme y húmeda, escamas bien adheridas, olor fresco (no a amoníaco), carne que no se hunda al tacto y branquias rojas son señales de un producto en buen estado.
Además, recuerda que el pescado debe mantenerse sobre cama de hielo si está expuesto al aire libre. Cualquier signo de sangre, manchas oscuras o partículas extrañas es motivo suficiente para no adquirirlo.
En resumen: mejor prevenir que pasar la Semana Santa en una sala de urgencias. Comer bien también es parte del autocuidado.
Leave a Reply