Más de 5.000 visitas en un mes: el Panóptico de Ibagué rompe récord y se consolida como joya cultural del Tolima


El Museo Panóptico de Ibagué sigue demostrando que no solo es un ícono arquitectónico, sino también un poderoso motor del turismo cultural en la región. Durante junio, el histórico edificio superó las 5.100 visitas, una cifra que lo posiciona como uno de los destinos más atractivos del Tolima y del centro del país.

Según explicó Antonio Aragón, curador del museo, este repunte de visitantes coincidió con las celebraciones de San Juan y San Pedro. Solo en los puentes festivos, el museo recibió más de 1.200 personas por jornada, confirmando su fuerza como epicentro de la agenda cultural ibaguereña. “Cerramos la temporada con un balance muy positivo”, destacó Aragón.

Un destino que traspasa fronteras
Lo que más sorprende es la diversidad de quienes llegan hasta el Panóptico. Visitantes de distintas regiones de Colombia e incluso del exterior elogiaron la experiencia, los espacios renovados y la riqueza de su propuesta museográfica. Así, el museo trasciende el ámbito local para proyectar a Ibagué como una ciudad con una oferta cultural sólida y atractiva.

De cárcel a patrimonio vivo
El Panóptico, famoso por su imponente estructura cruciforme, ha sido sometido en los últimos años a un proceso de recuperación y modernización que lo transformó en un espacio vibrante. Ahora, no solo custodia la memoria histórica de la ciudad, sino que también sirve como escenario de eventos emblemáticos. Este junio, por ejemplo, acogió desfiles de las embajadoras folclóricas durante la Feria del Folclor.

Impacto en la economía local
Este éxito no solo se traduce en cultura: también dinamiza sectores como la hotelería, la gastronomía y el transporte, que se benefician del flujo constante de turistas. Para Aragón, estos logros consolidan al Panóptico como “uno de los destinos culturales más importantes de Ibagué y la región”, junto a iniciativas como la Feria Agropecuaria.

Mirando al futuro
El desafío ahora es mantener e incluso superar estas cifras. Para lograrlo, el museo planea innovar en contenidos, reforzar alianzas y continuar ofreciendo una experiencia memorable que combine aprendizaje, historia y entretenimiento.

El Panóptico de Ibagué demuestra que preservar el pasado no significa quedarse quieto: es, más bien, una forma de proyectar la ciudad hacia el futuro, con un patrimonio que sigue latiendo y convocando a miles de personas a recorrer sus pasillos, mirar desde sus torres y escribir nuevas páginas en la historia cultural del país.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *