Más de 40.000 estudiantes en Buenaventura sin alimentación escolar por millonario déficit

Buenaventura vive una de sus peores crisis educativas: la suspensión del Programa de Alimentación Escolar (PAE) dejó sin raciones diarias a más de 40.000 estudiantes de instituciones oficiales, por un déficit presupuestal de 13.000 millones de pesos, según alertó la Contraloría General de la República.

Ya pasó una semana completa sin servicio, y la situación podría extenderse si no se cubren los recursos necesarios para los 70 días restantes del calendario escolar 2025. El contralor Carlos Hernán Rodríguez Becerra hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales y locales para restablecer el programa “de inmediato”.

“El PAE no es un beneficio accesorio, es un componente esencial del derecho a la educación y a la alimentación”, subrayó Rodríguez, quien además advirtió sobre el impacto directo en la salud, el aprendizaje y la permanencia escolar de los menores en uno de los territorios más golpeados por la pobreza.

Según el ente de control, la interrupción ya muestra señales preocupantes: estudiantes con menor concentración, fatiga, irritabilidad y creciente ausentismo escolar. En muchos casos, el PAE representa la única comida completa del día para miles de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

La Contraloría también reveló que este no es un hecho aislado: en 2024, más de 229.000 estudiantes en seis regiones del país sufrieron la no entrega del programa, lo que apunta a un problema estructural en la financiación del PAE.

Frente al riesgo de una crisis prolongada, expertos y organizaciones sociales proponen la creación de un fondo nacional de estabilización que garantice la continuidad del programa y evite interrupciones futuras.

“El tiempo no juega a favor de los niños”, concluyó el contralor. Mientras tanto, decenas de miles de estudiantes siguen llegando al aula con hambre… o dejando de asistir.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *