Marsella, la joya verde del Eje Cafetero que enamora con café, arte y naturaleza

Enclavado en las montañas de Risaralda, Marsella se ha ganado el corazón de visitantes y expertos en sostenibilidad por igual. Reconocido como “el municipio verde de Colombia”, este destino encantador combina arquitectura antioqueña tradicional, una sólida conciencia ecológica, cultura cafetera y un profundo respeto por la historia y la biodiversidad.

Un modelo de sostenibilidad comunitaria

La transformación de Marsella comenzó en la década de 1970, cuando una fuerte escasez de agua llevó a sus habitantes a crear el pionero “Bono del Agua”: un sistema de financiación colectiva para comprar terrenos que resguardaran las fuentes hídricas que alimentan el acueducto municipal. Esta iniciativa marcó un antes y un después en la gestión ambiental local y hoy es ejemplo nacional.

Arte, naturaleza y tradición cafetera

A solo una hora de Pereira, Marsella hace parte de la Red de Pueblos que Enamoran, impulsada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur. Quien lo visita, descubre un pueblo vivo, con balcones coloridos, calles empedradas y múltiples joyas culturales y naturales:

  • Casa de la Cultura: Ubicada en la plaza principal, es un edificio patrimonial que alberga colecciones de arte, arqueología e historia local. Su arquitectura y sus amplios corredores son testimonio del legado antioqueño de la región.
  • Jardín Botánico Alejandro Humboldt: Un espacio de conservación ideal para los amantes de la flora y fauna, con especies nativas y una atmósfera tranquila en plena ruta hacia Pereira.
  • Parque Municipal Natural La Nona: Un paraíso ecológico con senderos de cuatro kilómetros para el avistamiento de aves y el contacto directo con los nacimientos de quebradas que abastecen de agua a la región.
  • Parque Cementerio Jesús María Estrada: Una experiencia artística e histórica única que mezcla simbología precolombina con estilos góticos y barrocos, convirtiéndolo en una galería al aire libre.

Café con identidad local

En Marsella, el café no es solo cultivo, es identidad. Rodeado de fincas cafeteras, el municipio invita a los viajeros a recorrer los cafetales, conocer el proceso artesanal de producción y degustar una de las mejores variedades de café suave del mundo, cultivado bajo la sombra de guamos y nogales, en suelos fértiles y altitudes ideales.

Más que un destino turístico

Marsella no solo ofrece paisajes de ensueño, sino también una comunidad resiliente, acogedora y orgullosa de su legado. Ha sabido transformar los desafíos en oportunidades sostenibles y convertirse en un modelo de turismo consciente, donde se conjugan la historia, el arte, el café y la naturaleza.

Para quienes buscan una experiencia auténtica en el corazón del Eje Cafetero colombiano, Marsella es una parada obligatoria: una joya escondida que merece ser descubierta y protegida.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para enterarte de las noticias de actualidad más importantes 📲📰 Da clic aquí para unirte: https://whatsapp.com/channel/0029VarGJtmKrWQq2UJusv3I


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *