🔹 Un estudio revela que las tarifas comerciales afectan con mayor intensidad a los hogares de menores ingresos
Mientras los aranceles son presentados como una estrategia de protección económica, un nuevo estudio demuestra que su impacto es desproporcionado en los hogares más pobres, quienes enfrentan precios más altos en bienes esenciales sin capacidad de adaptación en su consumo.
La investigación, titulada “Los aranceles gravan más a los pobres”, analizó el impacto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China (2018-2019), concluyendo que los hogares de bajos ingresos experimentaron un aumento en su índice de precios 0,9 puntos porcentuales superior al de los hogares más ricos.
Los productos más afectados incluyen alimentos procesados, electrodomésticos y artículos de higiene, bienes que representan un porcentaje mayor del gasto de las familias con menos recursos. Mientras los hogares de mayores ingresos pueden ajustar su consumo, los más pobres tienen opciones limitadas, lo que reduce su calidad de vida y los expone aún más a la inflación.
Además, el estudio advierte que los aranceles también encarecen los costos de producción, lo que repercute en los precios finales. Como resultado, las tarifas comerciales actúan como un impuesto regresivo, profundizando la desigualdad económica y castigando a quienes tienen menos capacidad de absorber estos aumentos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para enterarte de las noticias de actualidad más importantes 📲📰 Da clic aquí para unirte: https://whatsapp.com/channel/0029VarGJtmKrWQq2UJusv3I
Leave a Reply