La Tierra está girando más rápido de lo normal, y la ciencia lo confirma: en 2025 podríamos vivir los días más cortos jamás registrados desde que existen relojes atómicos. Investigaciones del portal timeanddate.com, respaldadas por datos del IERS y el Observatorio Naval de EE.UU., proyectan que el planeta completará su rotación en menos tiempo durante tres fechas clave: el 9 de julio, 22 de julio y 5 de agosto.
Según el astrofísico Graham Jones, en esos días la duración del día (LOD) podría reducirse hasta 1,51 milisegundos respecto a las 24 horas estándares. Aunque este cambio es imperceptible para nosotros, sí representa un ajuste significativo para sistemas tecnológicos que dependen de una sincronización ultra precisa, como redes globales y satélites.
¿Por qué sucede? No hay una única causa. Científicos apuntan a complejas interacciones internas, desde el núcleo terrestre, pasando por corrientes oceánicas, hasta variaciones atmosféricas. Además, estos días coinciden con momentos en que la Luna está más alejada del ecuador terrestre, lo que también puede influir en la rotación del planeta.
El récord anterior fue el 5 de julio de 2024, cuando la Tierra completó su giro en 1,66 milisegundos menos. Todo indica que en 2025, el planeta volverá a sorprendernos con un nuevo “sprint” cósmico. ¿Qué otras sorpresas nos deparará el reloj del universo?
Leave a Reply