La edición número 57 de la tradicional feria promete superar las ganancias del año pasado y ampliar su oferta para todos los públicos.
Ibagué se alista para recibir a miles de visitantes en la 57ª Feria Agropecuaria, un evento que este 2025 viene recargado con nuevas experiencias, más emprendimientos y el firme propósito de romper los récords de asistencia y comercialización alcanzados en 2024.
El año pasado, la feria dejó ganancias por más de $633 millones, distribuidos entre la venta de alimentos, emprendimientos locales y negocios bovinos. Este año, según Edilberto Pava, gerente de Infibagué, la meta es superar ampliamente esas cifras, gracias al impulso de la alcaldesa Johana Aranda y a una programación más robusta. “Se generaron 417 empleos y solo en la zona gastronómica se vendieron $250 millones. Ahora vamos por más”, indicó el funcionario.
Para esta edición, fueron seleccionados cerca de 150 emprendimientos, que ya están en proceso de organización logística. Quienes deseen conocer si fueron escogidos pueden hacerlo en este enlace.
Además de las zonas tradicionales como el Pueblito Tolimense, el Paseo de la Tradición y los Food Trucks, se podrá disfrutar de exposiciones gratuitas de animales, maquinaria agrícola, casas automotrices, una granjita campesina y un festival equino. Y para quienes buscan música, la feria traerá DJ’s en vivo, orquestas, artistas vallenatos y mucho más.
Leave a Reply