¡Impactante hallazgo cerca del Mar Muerto! Descubren pirámide de 2.200 años con artefactos excepcionales

Un grupo de científicos ha hecho un descubrimiento histórico en la costa del Mar Muerto: los restos de una pirámide de más de 2.200 años de antigüedad, que alberga artefactos sorprendentes preservados de manera única. Los investigadores siguen desvelando secretos de la época Ptolemaica.

En un impresionante hallazgo arqueológico, un equipo de investigadores ha descubierto los restos de una pirámide de la era Ptolemaica cerca del Mar Muerto, una estructura que data de más de 2.200 años. Este descubrimiento ha dejado a los científicos sin aliento, no solo por su antigüedad, sino también por la excepcional conservación de artefactos y objetos encontrados en su interior. “Los descubrimientos son emocionantes e incluso emotivos. Su importancia para la investigación histórica es enorme”, comentó Eli Escusido, director de la Autoridad de Antigüedades de Israel.

La pirámide, que fue construida durante el período posterior a la muerte de Alejandro Magno en el 323 a.C., revela un fragmento de la historia cuando el general Ptolomeo I tomó control de Egipto y sus territorios cercanos. Los artefactos hallados en el interior incluyen fragmentos de papiros con textos griegos, monedas de bronce, muebles, armas y hasta semillas, todos en estado sorprendentemente bueno, gracias a las condiciones de baja humedad en la región.

El arqueólogo Ido Zangenl explicó que la extrema sequedad de la zona ha jugado un papel crucial en la preservación de objetos como cestas, cuerdas y otros materiales que rara vez se conservan por tanto tiempo. Este hallazgo no solo arroja nueva luz sobre el pasado de la región, sino que también plantea preguntas intrigantes sobre el propósito de la pirámide y su relación con las civilizaciones antiguas.

Los investigadores continúan excavando en el sitio, con la esperanza de descubrir más secretos que puedan ayudar a comprender mejor la historia de la era Ptolemaica y los misterios ocultos en las arenas del desierto de Judea.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *