Ibagué lanza piloto inédito para combatir la desnutrición infantil

La Alcaldía de Ibagué inicia alianza con Abbott para entregar suplementos nutricionales a estudiantes vulnerables en vez de los refrigerios tradicionales del PAE.

En una jugada poco convencional pero contundente, la Alcaldía de Ibagué, a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), puso en marcha una estrategia pionera para prevenir la desnutrición infantil en estudiantes de instituciones oficiales. Lo hace de la mano de la multinacional Abbott, conocida mundialmente por sus desarrollos en nutrición y salud.

La iniciativa, denominada ‘PAE Forte’, reemplaza temporalmente la ración industrializada habitual del PAE por una lata de Pediasure, un suplemento alimenticio clínicamente probado que favorece el crecimiento infantil y ofrece una dieta completa y equilibrada.

“Iniciamos los tamizajes en grados de preescolar y primaria para identificar niños con riesgo de desnutrición. A ellos se les entregará Pediasure durante tres meses para mejorar su nutrición”, explicó Miguel Ángel Ospina, director de Cobertura Educativa.

El piloto comenzó esta semana en tres instituciones educativas de la comuna Ocho –una de las zonas más vulnerables de la ciudad–: Maximiliano Neira Lemus, Alberto Castilla y El Jardín. Allí se implementa un riguroso proceso de tamizaje nutricional que incluye la medición de peso, talla y circunferencia del brazo con la cinta MUAC, desarrollada por Abbott, para determinar el nivel de riesgo nutricional.

“Este análisis nos permite intervenir de forma diferencial desde el PAE en Ibagué”, añadió Angélica Pérez, líder de programas especiales de Abbott Nutrition.

Con esta apuesta innovadora, Ibagué no solo busca mejorar el rendimiento académico y el bienestar de sus estudiantes, sino también marcar un precedente nacional en cómo los gobiernos locales pueden adaptar programas tradicionales como el PAE a las realidades nutricionales de su población.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *