Fecode exige investigaciones por fallas en el sistema de salud de los maestros y posibles actos de corrupción

Fecode, el sindicato de maestros en Colombia, solicita una investigación sobre las constantes fallas en el nuevo sistema de salud de los docentes, que afecta a más de 800.000 afiliados. Además, el sindicato señala problemas de manejo de recursos y posibles actos de corrupción en la administración del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag).

A pesar de los esfuerzos del sindicato en mesas de trabajo y visitas a las regiones para supervisar la prestación del servicio, el nuevo sistema de salud sigue presentando serias dificultades, especialmente en la solicitud y autorización de citas, procedimientos y tratamientos médicos. Fecode lamenta que, a pesar de las medidas de seguimiento, no se haya logrado estabilizar el modelo de salud para los maestros.

El régimen de salud de los docentes está administrado por Fiduciaria La Previsora, una entidad vinculada al Ministerio de Hacienda. Fecode denuncia que, además de las fallas operativas, Fiduprevisora ha incurrido en prácticas cuestionables, como la no renovación de contratos con entidades médicas y el retraso en el pago a las IPS. El sindicato exige que las autoridades investiguen el manejo de los recursos y las acusaciones de corrupción que han salido a la luz en los últimos días.

Fecode reafirma su compromiso en exigir respuestas claras y soluciones a los problemas que enfrentan los docentes con el sistema de salud, buscando garantizar la estabilidad y el adecuado funcionamiento de los servicios para los maestros y sus familias.

Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/360onlinesas/
Y únete a nuestro canal de WhatsApp para enterarte de las noticias de actualidad más importantes 📲📰 Da clic aquí para unirte: https://whatsapp.com/channel/0029VarGJtmKrWQq2UJusv3I


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *