“Estoy decepcionado, pero no he roto con él”: Trump lanza inesperadas declaraciones sobre Putin en entrevista con la BBC

El presidente de EE. UU. rompe el silencio sobre su relación con Vladimir Putin, mientras sube el tono contra Rusia y asegura que aún no ha roto los lazos con el líder del Kremlin.

Desde el Despacho Oval, en una entrevista telefónica exclusiva con la BBC, el presidente Donald Trump sorprendió con una mezcla de decepción y pragmatismo sobre su vínculo con Vladimir Putin: “Estoy decepcionado de él, pero no he roto con él”, declaró.

Estas palabras llegan justo después de anunciar el envío de armas a Ucrania y advertir sobre severas sanciones económicas contra Rusia si no se logra un alto al fuego en los próximos 50 días. La relación entre Trump y Putin, históricamente ambigua, entra así en una nueva fase de tensión, pero sin ruptura formal.

“No confío en casi nadie”, respondió Trump cuando fue interrogado sobre su nivel de confianza en el presidente ruso. También admitió que había considerado pactar con Rusia en al menos cuatro ocasiones, pero cada intento terminó con una escalada bélica: “Diré: ‘Estamos cerca de lograrlo’, y entonces derribará un edificio en Kyiv”, comentó con frustración.

En cuanto a la OTAN —organización a la que anteriormente calificó como “obsoleta”— Trump cambió de tono: ahora la considera más fuerte porque “paga sus propias cuentas” y reiteró su respaldo a la defensa colectiva.

Sobre política interna, Trump aseguró estar cumpliendo su promesa de controlar la migración ilegal: las deportaciones han aumentado, en parte gracias a un acuerdo para enviar migrantes sin documentos a países como El Salvador. Celebró además su reciente victoria en la Corte Suprema, que respalda su política migratoria.

También presumió de sus reformas económicas: “Tenemos los mayores recortes de impuestos de la historia”, dijo, refiriéndose a su “gran y hermosa ley” de impuestos, que extiende las exenciones del 2017 y recorta Medicaid.

En lo internacional, confirmó su próxima visita a Reino Unido, elogió al rey Carlos y expresó simpatía por el primer ministro británico Keir Starmer, a pesar de sus diferencias políticas. “Me cae muy bien, aunque sea un liberal”, declaró.

Finalmente, al preguntársele qué definirá su legado como presidente, fue contundente: “Salvar a Estados Unidos. Era un país muerto hace un año”.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *