Bailar para liberar la rabia, escribir para entender el miedo o actuar para encontrar la calma. En el Tolima, las emociones entraron al aula con nombre propio: “Emocionarte”, la estrategia que está revolucionando la educación con arte y cuidado emocional.
En el Tolima, la salud mental ya no es un tema olvidado en las escuelas. Desde los municipios de Cajamarca, Saldaña y Flandes, surge “Emocionarte”, una estrategia pionera que le da voz al corazón de los estudiantes, usando el arte como herramienta para sanar, entender y gestionar las emociones.
Teatro, danza, literatura y dinámicas creativas hacen parte de este innovador programa liderado por psicólogos y profesionales en educación física, quienes decidieron que el aula también puede ser un espacio para el bienestar emocional. “Creer, crear y crecer” es el lema que inspira cada taller.
La iniciativa comenzó como piloto en tres instituciones que presentaban alertas de convivencia según el SIUCE, pero los resultados positivos ya hablan por sí solos.
Onailis, una estudiante de quinto grado, resume así su experiencia:
“Ya no me altero tanto cuando me enojo. Me ha enseñado a hablar, no a pelear”.
Y no solo los estudiantes se transforman. Docentes como Alejandra Gómez sienten el cambio:
“El arte mejora la convivencia. Ahora se aprende con más tranquilidad y empatía”.
El sueño es que “Emocionarte” llegue a todo el departamento. Porque sí, aprender matemáticas importa, pero aprender a sentir también. En el Tolima, ya se está escribiendo esa nueva historia educativa.
Leave a Reply