Nayib Bukele presume una cifra histórica: 900 días sin asesinatos desde que asumió la presidencia. El contraste con gobiernos anteriores es el mensaje central de su estrategia digital.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, volvió a causar revuelo en redes sociales tras anunciar que su país ha alcanzado los 900 días sin homicidios desde que llegó al poder en 2019. La declaración fue publicada en su cuenta de X (antes Twitter), donde comparó directamente sus resultados con los de administraciones anteriores: “No hubo ni un solo día sin asesinatos”, afirmó sobre sus predecesores.
El logro ocurre en un país que hace menos de una década era uno de los más violentos del mundo. En 2015, la tasa de homicidios superaba los 100 por cada 100.000 habitantes, impulsada por el control territorial de las pandillas y la debilidad estatal. Hoy, gracias a su política de seguridad de “mano dura”, el país reporta apenas 1,9 homicidios por cada 100.000, según cifras avaladas por Naciones Unidas.
Aunque el enfoque de Bukele ha sido cuestionado por organismos de derechos humanos debido al régimen de excepción y las masivas detenciones sin debido proceso, el mandatario ha construido una narrativa poderosa en redes: la de un líder que logró pacificar una nación desde el centro del caos.
Este anuncio, cargado de simbolismo y estrategia digital, refuerza el posicionamiento de Bukele como uno de los presidentes más mediáticos y disruptivos del continente, capaz de convertir los datos de seguridad en tendencia viral y propaganda política efectiva.
Leave a Reply