EE.UU. rompe con la OMS: Trump, Rubio y Kennedy rechazan reglas globales contra pandemias

En una controvertida decisión que sacude la cooperación sanitaria internacional, el gobierno de Donald Trump anunció este viernes (18 de julio de 2025) que Estados Unidos se desliga oficialmente de las reformas impulsadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para enfrentar futuras pandemias.

El presidente, que retomó el poder el 20 de enero, ya había ordenado el retiro de EE.UU. de la OMS, pero ahora va un paso más allá: el Departamento de Estado, encabezado por Marco Rubio, y el secretario de Salud, Robert F. Kennedy —abiertamente crítico con las vacunas— declararon que las enmiendas aprobadas en 2024 en la Asamblea Mundial de la Salud son inaceptables para el país.

“Corren el riesgo de una interferencia injustificada en el derecho soberano nacional a elaborar nuestra política sanitaria”, afirmaron Rubio y Kennedy en un comunicado conjunto. También advirtieron que estas normas atentan contra la libertad de expresión, la privacidad y los derechos individuales de los estadounidenses.

Las enmiendas de la OMS introducen conceptos clave como “urgencia pandémica” y promueven más “solidaridad y equidad” en la respuesta global a futuras crisis sanitarias. Sin embargo, Washington considera que estas medidas no enfrentan adecuadamente la influencia política sobre la OMS, en particular la ejercida por China durante anteriores brotes.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó la decisión y aseguró que las enmiendas “respetan la soberanía de los Estados miembros” y que el organismo no tiene poder para imponer confinamientos u otras medidas.

Esta nueva fractura entre Estados Unidos y organismos internacionales reaviva el debate sobre el equilibrio entre soberanía nacional y cooperación global en tiempos de crisis sanitaria.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *