¿Dónde estaba esa plata? Cepeda sanciona Ley Fonpet y desafía a Petro: “La plata vuelve al bolsillo de los colombianos”

En un acto cargado de simbolismo político, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, sancionó la controvertida Ley Fonpet, objetada previamente por el presidente Gustavo Petro. Cepeda, acompañado de varios gobernadores del país, afirmó que esta normativa “le devuelve la plata a donde siempre debió estar: en el bolsillo de los colombianos y no guardada en el Ministerio de Hacienda”.

La ley, que gira alrededor del manejo de los recursos del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet), había sido objetada por el Gobierno Nacional. Sin embargo, Cepeda utilizó su facultad como jefe del Congreso para sancionarla, destacando que este acto representa el equilibrio y la independencia de poderes en Colombia.

“Son 61 billones de pesos ahorrados, de los cuales solo 16 billones están produciendo intereses. ¿Y los otros? Ahora deben estar en la gente”, declaró el congresista, lanzando una crítica directa al Ministerio de Hacienda.

La firma de esta ley también tiene un fuerte trasfondo institucional: “Esta es una demostración de cómo opera la división de poderes en Colombia. Cada poder público es independiente y así lo dicta la Constitución”, aseguró Cepeda, quien enfatizó que actuó con base en sus deberes constitucionales y no en cálculos políticos.

Finalmente, el presidente del Senado resaltó que el proyecto fue tramitado de forma transparente y beneficiará directamente a las regiones, promoviendo mayor inversión social en los territorios.