La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció que procederá a embargar facturas de ventas a crédito por un total de $5.7 billones de 21.649 contribuyentes que no han cumplido con sus obligaciones fiscales. Estas empresas, a pesar de generar millonarias facturaciones, acumulan deudas por $2.6 billones en impuestos.
La medida cautelar implica que los pagos de las facturas sean consignados directamente a la Dian, en lugar de ser entregados a los proveedores o prestadores de servicios. Bogotá lidera la lista con embargos por $3 billones, equivalente al 53.6% del total, seguida de Medellín, Barranquilla, Montería y Cali.
Los mayores deudores incluyen grandes contribuyentes con deudas por $96.2 mil millones, junto con empresas de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla que también enfrentan importantes morosidades. La Dian también advirtió que los casos de deudas superiores a los $210.000 millones serán remitidos a la Fiscalía General para que se adelanten acciones penales.
El director encargado de la Dian, Luis Eduardo Llinás Chica, recordó que el incumplimiento en el pago de impuestos, como el IVA y el Impuesto al Consumo, podría resultar en penas de prisión de 4 a 9 años, además de multas equivalentes al doble de la cantidad no pagada. La entidad instó a los contribuyentes a ponerse al día para evitar sanciones mayores.
Leave a Reply