En medio de la emoción ciudadana y bajo un operativo logístico sin precedentes, los primeros seis vagones del Metro de Bogotá arribaron a la capital en la madrugada, tras recorrer más de 1.200 kilómetros desde el puerto de Cartagena. Se trata del primer tren de los 30 que conformarán la flota de la Línea 1, marcando un hito histórico para la ciudad después de más de ocho décadas de espera.
El convoy, fabricado en China y con un diseño inspirado en el águila del escudo de Bogotá, fue transportado por tierra en un trayecto que atravesó seis departamentos, enfrentando retos climáticos, adecuaciones en vía y una estricta escolta de seguridad por parte del Ejército, la Policía y la Armada Nacional.
El alcalde Carlos Fernando Galán, acompañado por el gerente del Metro, Leonidas Narváez, y la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, lideró la caravana de ingreso desde la calle 13 hasta el Patio Taller de Bosa, donde se realizarán las primeras pruebas estáticas del tren. “Es un momento especial por fin después de 83 años de espera”, declaró Galán.
El tren, de 134 metros de longitud y capacidad para 1.800 pasajeros, permanecerá en el patio taller mientras se adelantan las fases de ensamblaje y pruebas. Se espera que en mayo de 2026 inicien los ensayos dinámicos en un tramo hacia Kennedy, y que toda la línea —de 24 kilómetros y 16 estaciones— entre en operación comercial en marzo de 2028.
La llegada generó entusiasmo en distintos puntos del trayecto. En lugares como el peaje de Siberia y las entradas a Bogotá, decenas de personas se apostaron a los costados de la vía con banderas y cámaras para presenciar este momento histórico. Con un avance general de obra del 62,16 %, el Metro de Bogotá ya no es solo una promesa: es una realidad que empieza a tomar forma ante los ojos de los ciudadanos.
Leave a Reply