La nochevieja de 2028 traerá un espectáculo celestial irrepetible: un eclipse lunar total teñirá de rojo el cielo en varias regiones del planeta.
La despedida del año 2028 será todo menos común. El 31 de diciembre, millones de personas en Europa, África, Asia y Oceanía podrán presenciar uno de los eventos astronómicos más impactantes de las próximas décadas: un eclipse total de Luna, también conocido como “Luna de Sangre”.
Durante este fenómeno, la Luna atravesará la umbra —la parte más oscura de la sombra terrestre— y adquirirá un tono rojizo intenso, provocado por la dispersión de Rayleigh: un efecto óptico que filtra la luz azul del Sol y deja pasar las ondas rojas, naranjas y amarillas, que tiñen la superficie lunar.
Este evento será visible sin necesidad de telescopios y bastará con buscar un lugar oscuro, lejos de las luces urbanas, para disfrutarlo en su máximo esplendor.
El eclipse podrá observarse con claridad en países como Reino Unido, España, Portugal, Francia, Italia, Alemania y buena parte de Asia y Oceanía. Y lo más sorprendente: no volverá a repetirse un eclipse total de Luna en nochevieja hasta el 31 de diciembre de 2066.
Por eso, la noche del 31 de diciembre de 2028 no solo marcará el fin de un año. También será la oportunidad de despedirlo con la mirada puesta en el cielo y ser parte de un momento histórico que solo volverá dentro de casi cuatro décadas.
Leave a Reply