En Colombia, el historial crediticio es esencial para acceder a productos financieros. Sin embargo, muchos se preguntan cuánto tiempo dura un reporte negativo en Datacrédito y cómo eliminarlo, incluso después de ponerse al día con sus deudas.
En Colombia, Datacrédito, la principal central de riesgo administrada por Experian, juega un papel crucial en la evaluación del comportamiento financiero de los ciudadanos. A través de esta base de datos, las entidades financieras tienen acceso a información que les permite evaluar el riesgo de otorgar créditos a los consumidores. Sin embargo, uno de los temas más consultados por los colombianos es el tiempo de permanencia de un reporte negativo y cómo eliminarlo.
¿Qué significa tener un reporte en Datacrédito?
Un reporte en Datacrédito no necesariamente es negativo, ya que la central de riesgo refleja tanto el cumplimiento como los atrasos en los pagos. Según Jacob Sandberg, vicepresidente de Midatacrédito, en entrevista con La FM, el 93% de los reportes reflejan un comportamiento positivo en los consumidores, lo que indica que la mayoría de las personas manejan sus créditos de manera responsable.
¿Cuánto tiempo permanece un reporte negativo en Datacrédito?
El tiempo que permanece un reporte negativo en Datacrédito depende de la duración de la mora. Sandberg explicó que la normativa establece que:
- Si la mora fue menor a dos años: el reporte negativo permanecerá el doble del tiempo que duró la mora.
- Si la mora superó los dos años: el reporte negativo permanecerá hasta por cuatro años después de haber pagado la deuda.
Por ejemplo, si una persona se retrasó seis meses en un pago, el reporte negativo permanecerá en su historial por 12 meses después de saldar la deuda.
¿Cómo eliminar un reporte negativo en Datacrédito?
Aunque no es posible borrar un reporte negativo inmediatamente, hay algunas acciones que puedes tomar para mejorar tu historial y reducir el impacto de un reporte:
- Ponerse al día con las deudas: Este es el primer paso para que el tiempo de permanencia del reporte empiece a contar.
- Evitar nuevos incumplimientos: Aunque el reporte negativo desaparezca con el tiempo, las entidades financieras revisan el comportamiento más reciente al evaluar nuevas solicitudes de crédito.
- No caer en el sobreendeudamiento: Antes de solicitar un nuevo crédito, es crucial asegurarse de que se pueda pagar sin comprometer las finanzas personales.
¿Cómo mejorar el historial crediticio tras un reporte negativo?
Una vez que el reporte negativo desaparezca, adoptar buenos hábitos financieros es esencial para fortalecer el historial crediticio. Algunas recomendaciones de Datacrédito Experian incluyen:
- Usar créditos de manera responsable: El manejo adecuado de tarjetas de crédito y préstamos ayuda a construir un historial sólido.
- No atrasarse en los pagos: Asegurarse de pagar a tiempo, incluso si es el monto mínimo, previene nuevos reportes negativos.
- Diversificar los productos financieros: Tener distintos tipos de crédito (tarjetas, préstamos, planes de celular) y cumplir con los pagos demuestra estabilidad financiera.
- Mantener un bajo nivel de endeudamiento: Utilizar menos del 30% del cupo disponible en las tarjetas de crédito mejora el puntaje crediticio.
El reporte negativo en Datacrédito no dura para siempre y se puede eliminar gradualmente con buenas prácticas financieras. Si bien no es posible borrarlo inmediatamente después de saldar la deuda, mantener un comportamiento financiero responsable es clave para fortalecer el historial y asegurar futuras oportunidades crediticias.
Leave a Reply