Cortolima impulsa la conservación en la COP16: Biodiversidad y cooperación internacional

En el marco de la COP16, celebrada en Cali, la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) ha jugado un papel destacado en la promoción de estrategias de conservación ambiental. La directora general de la entidad, Olga Lucía Alfonso Iannini, ha liderado importantes discusiones sobre biodiversidad y cambio climático, subrayando el papel crucial de las corporaciones regionales en la implementación del Marco Mundial Kunming-Montreal para la Biodiversidad.

Uno de los temas clave abordados en esta conferencia internacional ha sido la necesidad de integrar esfuerzos de conservación con actores tanto públicos como privados. Cortolima ha demostrado su compromiso a través de proyectos innovadores como las estufas ecoeficientes y biodigestores, que contribuyen a la mitigación del cambio climático a nivel local. Además, Alfonso ha sido una voz activa en eventos como el panel de cooperación internacional, donde se destacó el papel del sector privado en la restauración de ecosistemas clave en Colombia

La COP16 también ha puesto de relieve la urgencia de movilizar recursos financieros para cumplir con los ambiciosos objetivos de biodiversidad global, incluyendo la protección del 30% de los ecosistemas terrestres y marinos para 2030. En este sentido, Alfonso enfatizó la importancia de alianzas estratégicas entre gobiernos, comunidades locales y el sector privado, un enfoque que está siendo replicado en otras regiones del país.

Cortolima seguirá participando activamente en los eventos y foros organizados durante esta cumbre, destacando la necesidad de fortalecer la acción local como una pieza fundamental para enfrentar los desafíos globales de biodiversidad y cambio climático.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *