El Concejo Municipal de Ibagué dio su primer visto bueno a una histórica inversión pública que supera los $40.000 millones, destinada a transformar la infraestructura vial, fortalecer la alimentación escolar, ampliar la conectividad digital y legalizar predios fiscales en la ciudad.
Las iniciativas, presentadas por la alcaldesa Johana Aranda, fueron aprobadas en primer debate por la Comisión de Presupuesto e incluyen tres proyectos de acuerdo que apuntan directamente a mejorar la calidad de vida de miles de ibaguereños, especialmente en sectores vulnerables.
Entre los proyectos más destacados está el 027 de 2025, que establece un cupo de endeudamiento de $40.000 millones para la pavimentación de la vía entre la calle 103 y el barrio El País, en la zona de la avenida Ambalá, beneficiando tanto a la comuna Siete como a varios corregimientos.
Otro punto clave es la aprobación del proyecto 026, que garantiza recursos futuros para programas sociales prioritarios como el Plan de Alimentación Escolar (PAE). Este contará con una inversión total de $29.600 millones, de los cuales $12.500 millones serán aportados por la Alcaldía, cubriendo a más de 38.000 niños por 120 días escolares.
La estrategia también contempla fondos para el mantenimiento de vías rurales y la atención de emergencias en zonas apartadas, así como la continuidad del programa ‘Ibagué Conectada’, que instalará más de 100 puntos de internet gratuito en zonas urbanas y rurales con una inversión total de $1.090 millones entre 2025 y 2026.
Finalmente, el proyecto 028 busca extender por un año la facultad de la alcaldesa para la cesión de bienes fiscales, facilitando la legalización de predios a familias que actualmente no cuentan con títulos de propiedad.
Con esta apuesta social y de infraestructura, la administración Aranda da un paso firme hacia una ciudad más equitativa, moderna y conectada.
Leave a Reply