Colombia ante el desafío energético: aumento en tarifas de gas y dependencia de importaciones

La Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos, Energía y Tecnologías Afines (Acipet) ha emitido una alerta sobre la creciente vulnerabilidad energética de Colombia. La reciente necesidad de importar el 4% de la demanda nacional de gas natural indica una preocupante pérdida de autosuficiencia en este recurso esencial.

Esta situación, inédita en 45 años para sectores clave como hogares, comercios y transporte, se mantendrá hasta que entren en operación proyectos de exploración en aguas profundas (offshore) o en tierra firme que aporten volúmenes significativos para cubrir el déficit actual. Mientras tanto, los consumidores enfrentarán incrementos en las tarifas de gas debido a los costos adicionales asociados a la importación y transporte del recurso hasta la terminal de SPEC en la costa colombiana.

Acipet destaca que las reservas y la producción de gas han disminuido en la última década, sin que nuevos descubrimientos hayan logrado revertir esta tendencia. La asociación insta al gobierno a priorizar la exploración, ya sea mediante la optimización de activos actuales o la apertura de nuevas áreas, para evitar una caída significativa en los volúmenes de reservas y producción en los próximos siete años.

En contraste, Ecopetrol y Petrobras han anunciado el descubrimiento del yacimiento de gas más grande en la historia de Colombia, denominado Sirius (anteriormente Uchuva), con reservas estimadas en más de 6 terapies cúbicos. Se espera que este yacimiento comience a producir gas antes de 2029, con una proyección de suministro para los próximos 45 años.

Sin embargo, expertos advierten que, aunque el hallazgo de Sirius es significativo, su desarrollo y entrada en operación efectiva tomarán tiempo, estimándose su producción a partir de 2029. Mientras tanto, Colombia deberá enfrentar los desafíos inmediatos de abastecimiento y costos energéticos, lo que podría implicar una mayor dependencia de las importaciones y un impacto en las tarifas para los consumidores.

En resumen, Colombia se encuentra en una encrucijada energética que requiere acciones inmediatas y estratégicas para garantizar la seguridad y sostenibilidad del suministro de gas natural en el corto y mediano plazo.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *