China y EE. UU. firman acuerdo comercial: ¿fin de la guerra de aranceles o tregua temporal?


China confirmó oficialmente este viernes un acuerdo comercial con Estados Unidos que promete aliviar las tensiones económicas entre las dos potencias. El anuncio marca un nuevo capítulo en la guerra arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump, quien este año impuso un arancel del 10% a la mayoría de sus socios comerciales y amenazó con subir aún más las tarifas.

El acuerdo, según el Ministerio de Comercio chino, contempla que EE. UU. eliminará una serie de “medidas restrictivas”, mientras que China se compromete a aprobar solicitudes de exportación de tierras raras, materiales clave para la producción de autos eléctricos, tecnología militar y energías limpias. Pekín, que controla la mayor parte del suministro global de estos minerales, había endurecido su control exigiendo licencias desde abril, en aparente respuesta a los aranceles estadounidenses.

Ambas partes retomaron el consenso alcanzado en mayo en Ginebra, luego de semanas de desacuerdos por supuestas demoras chinas en la concesión de licencias. Fue en Londres donde lograron finalmente avanzar hacia el marco definitivo del acuerdo.

Un funcionario de la Casa Blanca reveló que se llegó a un “entendimiento adicional” sobre cómo aplicar lo pactado, tras las declaraciones de Trump que insinuaban —sin detalles— que ya se había “firmado” un nuevo pacto.

¿Y los aranceles a otros países?
El plazo para aumentar los aranceles a importaciones de decenas de países expira el 9 de julio. Sin embargo, la Casa Blanca no descarta una posible prórroga, lo que ha generado optimismo en los mercados internacionales. “Quizás se pueda extender”, dijo Karoline Leavitt, portavoz del Gobierno, dejando la decisión en manos del presidente.

Mientras tanto, las bolsas en Asia y Europa celebraron el posible desescalamiento del conflicto comercial, pero los analistas advierten: este acuerdo podría ser solo una tregua temporal en una guerra comercial que aún no muestra señales de terminar del todo.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *