China tiene los ojos puestos sobre Ibagué: Grandes oportunidades para atraer inversión

Una misión empresarial china se reunió con la alcaldesa Johana Aranda, representantes de las Cámaras de Comercio del Departamento y la Agencia de Promoción de Inversión Invest in Tolima. El objetivo principal fue analizar las alternativas de inversión con el ‘Gigante Asiático’, cuya economía y mercado de 1.4 millones de habitantes ofrecen un vasto potencial.

Durante el evento, la alcaldesa Aranda destacó el favorable clima de negocios en Ibagué y la colaboración entre su administración y los gremios económicos, particularmente con la Cámara de Comercio de Ibagué.

“Solo el trabajo en unidad nos permite grandes propósitos, solo unidos conquistamos como siempre lo he manifestado y creo que desde el primer momento hemos trabajado de esa manera y quiero agradecerles los espacios, por la tarea, por el compromiso con nuestra ciudad”, aseguró la Alcaldesa.

Empresas destacadas como CRRC Investment, China Railway First Group Co. Ltd, YOFC Fibra Óptica y Cable Co. Ltd, ARTECH, MIP Internacional Trading, AVIC INTL, Pormascol/Shanghái Gravity Capital Co. Ltd, Agro Lead Colombia, PricewaterhouseCoopers y Grupo Royal, participaron en esta visita, que culmina hoy con un recorrido por una finca cafetera.

“Este espacio de diálogo y experiencias compartidas con estos empresarios fue sumamente importante porque nos abre las puertas a la posibilidad de concretar negocios con una nación que tiene un mercado de 1.4 millones de habitantes. Son muchas las oportunidades”, afirmó Naydú Romero, secretaria de Desarrollo Económico.

Varias de las compañías chinas que participaron en la misión ya operan en Colombia en sectores como telecomunicaciones, transporte y energías renovables.

“Por indicaciones de nuestra alcaldesa Johana Aranda, seguiremos trabajando con importantes aliados como la Cámara de Comercio de Ibagué, la Agencia de Promoción de Inversión Invest in Tolima y otros gremios económicos, para posicionar a nuestra ciudad en mercados internacionales tan importantes como el chino”, puntualizó la Secretaria.

El encuentro, realizado en el Hotel Sonesta, incluyó la firma protocolaria de la creación de la Agencia de Promoción de Inversión Invest in Tolima, marcando un hito en la estrategia de desarrollo económico de la región.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *