Cartagena se prepara para un nuevo aeropuerto que competirá con El Dorado de Bogotá

La ciudad de Cartagena está a punto de experimentar una transformación significativa en su infraestructura aeroportuaria con la construcción de un nuevo aeropuerto en el corregimiento de Bayunca, al norte de la ciudad. Este ambicioso proyecto, conocido como ‘Ciudadela Aeroportuaria Cartagena de Indias’ (CACI), busca posicionarse como un competidor directo del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo turístico de la región.

Detalles del proyecto

El nuevo aeropuerto se ubicará en un terreno de aproximadamente 864 hectáreas, entre la carretera de La Cordialidad y la Vía del Mar, cerca de Bayunca. En su fase inicial, contará con una terminal de pasajeros de 70.300 metros cuadrados y tendrá la capacidad de movilizar alrededor de 11 millones de pasajeros anuales, con proyecciones de alcanzar hasta 45 millones en fases posteriores. La inversión estimada para esta obra es de 6,13 billones de pesos.

Impacto en la región

La construcción de este aeropuerto no solo mejorará la infraestructura de transporte aéreo, sino que también impulsará el desarrollo económico y social de Cartagena y sus alrededores. Se espera la generación de aproximadamente 37.000 empleos directos e indirectos durante las etapas de construcción y operación. Además, el proyecto contempla el uso de energías renovables y materiales sostenibles, alineándose con las tendencias globales de sostenibilidad.

Competencia con El Dorado

Con la entrada en operación de este nuevo aeropuerto, Cartagena se posicionará como un hub aéreo de gran relevancia en Colombia, ofreciendo una alternativa robusta al Aeropuerto El Dorado de Bogotá. Esto fomentará una sana competencia que podría traducirse en mejoras en los servicios aeroportuarios y una mayor oferta de vuelos nacionales e internacionales.

Cronograma y avances

El presidente Gustavo Petro anunció recientemente que la adjudicación de la licencia para la construcción del aeropuerto está prevista para finales de 2025 o inicios de 2026. Se espera que las obras se desarrollen en un período de seis a siete años, con una posible apertura en 2033.

Este proyecto representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria de Colombia, posicionando a Cartagena como un destino turístico y comercial de primer nivel en América Latina.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *